"The Twilight Samurai"
Año y país: 2002, Japón
Género: Drama / Romance
Director: Yôji Yamada
Reparto: Hiroyuki Sanada, Rie Miyazawa, Nenji Kobayashi, Ren Ohsugi
Seibei Iguchi (Hiroyuki Sanada) es un samurái de bajo rango que ejerce como burócrata en la aldea donde vive. Hábil y honrado guerrero en el pasado, ahora lleva una vida muy reservada. Se queda viudo, con su madre muy enferma y dos hijas de corta edad a su cargo, por lo que está obligado a buscarse otros trabajos para sacar adelante a su familia.
Los compañeros y amigos de Iguchi intentan convencerlo de que se tiene que buscar a una nueva mujer que acepte su difícil situación y que cuide de él y de los suyos. No obstante, el corazón del samurái aguarda el viejo amor a una amiga de la infancia, Tomoe (Rie Miyazawa), casada pero muy infeliz en su matrimonio. El riguroso código de honor de los samurái no le permiten a Iguchi confesar sus sentimientos.
Sin embargo, la oportunidad de cambiar su vida llega con la noticia de que Tomoe se ha divorciado de su desalmado marido y con la peligrosa misión que el clan de los samurái le encarga a Iguchi...
Esta contemplativa y poética película está ambientada en la vida de la sociedad feudal japonesa del siglo XIX. Los principios y los deseos de una persona que se encuentra fuera del sistema le obligan a llevar una vida muy dura, llena de obstáculos e incomprensión por parte de los demás. El sempiterno problema de elegir en cada momento entre lo que uno quiere hacer y las obligaciones que ha de cumplir contra su voluntad está muy bien reflejado en esta obra.
La interpretación es excelente y trasmite muy bien la atmósfera de la época, que llena de una filosofía muy profunda hasta los más insignificantes hechos cotidianos. Los decorados y el vestuario, privados de adornos innecesarios, le añaden más verosimilitud a la historia y hacen que el espectador se centre aun más en el mensaje de la película. Esto distingue claramente la obra japonesa de las numerosas historias sobre los samurái creadas por los autores norteamericanos, que apuestan sobre todo por el impacto visual.
En definitiva, "El Ocaso del Samurái" es un bonito relato contado con mucho arte por los propios japoneses.
Comentarios
Publicar un comentario